6 consejos para salir victorioso de una entrevista por Internet

6 consejos para salir victorioso de una entrevista por Internet
Algo que pueda aterrar a cualquier persona que se había mantenido durante toda su vida como conservadora en lo que a encontrar trabajo se refiere, puede llegar a pasar por cierta crisis una vez que se le presenta la oportunidad de optar por un trabajo desde la comodidad de la casa. Hoy es nuestra noticia económica
Es algo que no supone mucha dificultad para ser completamente franco y justo. Aunque ciertamente a cualquiera se le pueden escapar ciertas cosas. Pues se valoran otro tipo de actitudes, valores y muchos otros cuidados que pueden parecer minimalistas pero que causan una gran impresión que se considera enormemente a la hora de elegir un candidato.
6 consejos para salir victorioso de una entrevista por Internet
Entre las cosas más destacables que podes remarcar y que debes de tener muy en cuenta a la hora de hacer una entrevista online para un trabajo, hemos recopilado la siguiente información:
Antes de la entrevista
1.- Iluminación
Puede que te pase por alto de vez en cuando encender las luces de casa o resulte muy molesto tener la lámpara de noche encendida dejándote casi ciego. La realidad es que, una mala iluminación puede ser vista simplemente como un ambiente laboral no adecuado.
La falta de luces o una oscuridad profunda puede dar a entender que deseas ocultar algo. Que no se vea algún desperfecto o que sea difícil visualizarte bien. Por esto te recomendamos una luz que se encuentre en la parte frontal y detrás de la pantalla que estás visualizando.
Esto hará que se te pueda ver con claridad y será menos molesto para ti.
2.- Gran desorden
Un montón de libros, utensilios de cocina, o una mesa en la que pueda verse todo el cableado de tus aparatos sin que parezca que se ha tratado de al menos ocultar o acomodar ligeramente. Esto genera inmediatamente una mala impresión. Cuidado con esto.
3.- Componentes
Una persona que desea darte la oportunidad de ser entrevistado para un trabajo, usualmente querrá verte mientras hablan en vivo y en directo. Por esto es muy importante tener auriculares y una cámara en buen estado.
No te recomendamos ningún componente de estos que pueda estar incorporado en los equipos que poseen. Ya que los mismos suelen ser de una pobre calidad y eso entorpecerá el momento.
4.- Presencia
Una entrevista de trabajo, en todos los casos, hace que sea imperante y obligatoria la mejor presencia física y verbal que pueda generar el entrevistado.
No descuides eso. Esto incluye ser entrevistado con ropa de casa o muy informal, al estar comiendo, mal arreglado, etc.
5.- Objetos, programas y tecnología
Lo más fundamental a la hora de decir “ya estoy listo” es dar un paso atrás y pensar “¿de verdad lo estoy?”
Cerciórate de saber cómo utilizar todos y cada uno de los aparatos que consideras, serán necesarios dentro de la entrevista. Y más que el hardware, el software.
Muchas veces tomamos muy a la ligera la utilización de los medios mediante los cuales queremos hacer contacto laboral. Y utilizamos los mismos con los que hacemos contacto social, lo que puede llegar a ser un grave error.
Dependiendo de cómo los utilices, puede que tengas información en plataformas como Skype o LinkedIn que no sea para nada apropiada para tu perfil profesional y que no te genere ningún tipo de ayuda, por lo que es importante que revises todo eso antes de proseguir.
Para ello te recomendamos entrar minutos antes de la hora pautada para la entrevista y modificar todo cuanto sea necesario para que concuerde más con el perfil del profesional con el que de verdad quieres y debes ser identificado.
6 consejos para salir victorioso de una entrevista por Internet
Durante la entrevista
6.- Puntualidad
Te recomendamos y mencionamos anteriormente acerca de conectarte un poco antes de la hora pautada porque recuerda que no todos se presentan a este tipo de oportunidad (aunque supone menos esfuerzos que presentarse a una entrevista física).
Lo recomendable es estar al menos 1 hora y mínimo 30 minutos antes de la hora en que se pautó para evitar cualquier mal entendido que pudo haber surgido durante la primera conversación.
De esa forma podrás ofrecer siempre una buena primera impresión por tu alta disponibilidad. Fuera de los momentos solicitados, una característica que es altamente apreciada en cualquier trabajo.
7.- Lenguaje corporal
Debido a que son menos las cosas que pueden apreciarse en una entrevista virtual comparada con una física. Se acostumbran hacer especial ahínco en lo poco que queda a la vista.
Trata de no encorvarte ni de tener un aspecto o actitud que demuestre timidez, falta de emoción, cansancio, desmotivación o cualquier otra señal que pueda considerarse como característica de ti. Tu forma de ser o de tu perfil laboral.
Consideración última
Muchas compañías, empresas y organizaciones tienen el modus operandi de grabar y recopilar todas y cada una de sus entrevista. Sin previo aviso o notificarlo una vez que ha finalizado la misma y haciendo esta algo opcional. En cuanto a si el entrevistado desea permitir o no (pero a la vez excluyente a la hora de la selección).
Todo con el fin de poder hacer un mejor y más profundo análisis de cada uno de los candidatos. Usualmente en esta segunda revisión hay un equipo completo que forma parte del proceso de calificación pre-selección de cada uno de los nominados.
Por lo que te recomendamos que cada cierto tiempo recuerdes tomar control de cada una de estas cosas. Aún en tus peores momentos de desánimo. Debes tratar de mantenerte motivado cuando todo parece desastroso. Para que la vida pueda sonreírte con una nueva ventaja.
Por Edith Gómez, editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben