Apnea del Sueño: 7 consejos para dejar de roncar. Noticias Curiosas

Autor:

Veces visto:

5 5
Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Buffer
  • LinkedIn
  • Like
    2
  • VKontakte
  • reddit

Apnea del Sueño: 7 consejos prácticos para dejar de roncar

Apnea del Sueño es una enfermedad cada día más común, el 45% de los adultos ronca al menos ocasionalmente. Esto puede ser causa de problemas de pareja por las ruidosas molestias, pero en muchas ocasiones suele derivar en un importante problema de salud: la Apnea del Sueño.

El 75% de las personas que roncan tienen Apnea obstructiva del sueño (cuando la respiración se interrumpe durante el sueño por períodos cortos), lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.

Apnea del Sueño

Quizá le interese:

Vaginoplastia: la cirugía que está de moda

Alergias: conoce los tipos más comunes

Tengan mucho cuidado antes de adquirir remedios contra la Apnea del Sueño y los ronquidos, ya  que muchísimos sistemas de ayuda contra la apnea del sueño y para dejar de roncar, se comercializan sin ningún tipo de estudio científico. Recomendamos como primera medida, el visitar a su médico especialista, y a además pruebe estas soluciones naturales y de cambio de vida que le ayudarán contra la apnea del sueño y para dejar de roncar.

Apnea del Sueño: 7 consejos para dejar de roncar

Consejos para combatir la apnea del sueño y los ronquidos

1. Cambie la posición para dormir.

Dormir tumbado sobre la espalda hace que la base de la lengua colapse el paladar blando de la pared posterior de la garganta, causando un sonido que vibra durante el sueño y que llamamos ronquido. Dormir de lado puede ayudar a prevenir esto. Si los ronquidos continuan independientemente de la posición del sueño, puede sufrir usted apnea obstructiva del sueño y debe consultar con su médico especialista.

2. Pierda peso.

Aunque las personas delgadas también roncan y padecen apnea del sueño, si usted empezó a roncar a raíz de haber ganado peso, una pérdida de peso seguro que aminora la apnea del sueño. La causa que provoca ronquidos al ganar peso es que alrededor de su cuello se aprieta el diámetro interior de la garganta, con lo que colapsa durante el sueño y provoca los ronquidos.

3. Evite consumir alcohol

Tanto el alcohol como los sedantes reducen el tono de reposo de los músculos en la parte posterior de la garganta, por lo que se aumenta las posibilidades de roncar y sufrir apnea del sueño. “El consumo de alcohol cuatro o cinco horas antes de dormir provoca un aumento de los ronquidos en número e intensidad, es más, gente que normalmente no roncan, sí roncan después de beber alcohol.

4. Buenas prácticas de “higiene del sueño”

Otra forma de evitar o mitigar la apnea del sueño y los ronquidos es una correcta “higiene del sueño”, que consiste en dormir el número de horas necesarias con un horario constante y en hábitos relajantes antes de irnos a dormir. Cuando trabajamos muchas horas seguidas sin dormir lo suficiente y finalmente “caemos en redondo” en la cama, se duerme “duro y profundo”, lo que provoca que los músculos de la garganta hagan contacto entre sí provoquen los ronquidos.

5. Abrir las fosas nasales.

En los casos en los que el ronquido comienza en la nariz, el mantener abiertos los conductos nasales pueden ayudar bastante ya que permite que el aire se mueva a través del conducto nasal más lento, “imagine una manguera de jardín estrecha, cuanto más estrecha más rápido correrá el agua y más ruido hará”. Sus fosas nasales funcionan de manera similar, si su nariz está obstruida o estrechada, es más probable que se produzca el ronquido debido al rápido movimiento del aire aire que se produce. Una ducha caliente antes de ir a la cama puede ayudar a abrir las fosas nasales abiertas. Además, tenga a mano en la ducha una botella con agua salada a fin aclarse la nariz con ella mientras nos duchamos y así abrir las vías nasales. Las tiras nasales pueden también pueden ayudar en este sentido.

6. Cambie sus almohadas

Los alérgenos de su dormitorio y en su almohada pueden contribuir a los ronquidos y a la apnea del sueño. ¿Cuándo fue la última vez que quitó el polvo de los rincones y sitios inaccesibles de su dormitorio? ¿Reemplaza con regularidad sus almohadas? Los ácaros del polvo que se acumulan en almohadas pueden causar reacciones alérgicas que pueden dar lugar a ronquidos y empeoramiento de la apnea del sueño. Permitir que las mascotas duerman en su cama hace que usted respire la caspa de animales, otro irritante muy común causantes de los ronquidos y de la apnea del sueño. Si se siente bien durante el día pero obstruido/a por la noche, debe revisar este tipo de cosas ya que es posible que ahí esté la causa. Lave las almohadas cada dos semanas y reemplazarlas cada seis meses para mantener los ácaros del polvo y los alérgenos al mínimo, mantenga a las mascotas fuera del dormitorio. Además, tenga cuidado antes de gastar dinero en almohadas especiales diseñadas para evitar los ronquidos y la apnea del sueño, ya que aunque corrigen problemas nasales, suelen agravar problemas de cuello y columna.

7. La hidratación es fundamental

Beba líquidos en abundancia, ya que las secreciones de la nariz y el paladar blando se vuelven más pegajosas cuanto más deshidratado esté, lo que puede crear más ronquidos y un empeoramiento de la apnea del sueño. “, dice Masacre. “Esto puede crear más ronquidos. Debemos beber mínimo 2 litros de agua al día, aunque se recomiendan 3 litros.

En general, para obtener un sueño placentero y mantener los ronquidos y la apnea del sueño al mínimo, debemos: dormir de lado, evitar el alcohol antes de dormir y tomar una ducha caliente antes de dormir, entre otras prácticas.

Pero ya saben nuestra opinión sobre temas de salud. Lo mejor si el problema  persiste es consultar con un profesional:sin lugar a dudas.

Esperamos que estos consejos sencillos y naturales os ayuden a dejar de roncar y mitiguen los efectos de la apnea del sueño. Compartidlo en vuestras Redes Sociales!! Gracias.

 

 

  • Tweet
Compártelo en tus Redes Sociales
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Comparte esta noticia en
  • Google

Deja tu comentario

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar