• Subscribe To Rss Feed
  • Follow Us On Google+

Se arrancó el tatuaje y lo envía a su ex novio por correo

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Buffer
  • LinkedIn
  • Like
    0
  • VKontakte
  • reddit

Se arrancó el tatuaje y lo envía a su ex novio por correo

Tatuaje o tatuajes. Conozcamos una historia que los tiene como protagonistas. San Valentín, amor , paz, sosiego, cariño…..todo perfecto. Ahora imagina que te la dan con queso, añejo, y tienes tatuado el nombre de tu maromo o maroma en la piel. Pues esta muchacha ni corta ni perezosa se arrancó el tatuaje y se lo envió a su ex novio por correo. Lo que no sabemos es si el tatuaje iba envuelto en papel de regalo o en papel de aluminio. Conozcamos más de esta noticia rara, rara, rara.

La chica en cuestión Torz Reynolds, sufriendo un ataque de cuernos reales, parece que su novio estaba jugando a dos bandas, decidió enviarle por correo el tatuaje que llevaba con tanto orgullo en su antebrazo con el siguiente lema “Chopper’s Bitch”.

Chopper es el novio y la traducción del texto en plan fino y para no herir a nadie sería así como “La perra de Chopper“, sutil ¿No?

Se arrancó el tatuaje y lo envía a su ex novio por correo

Al parecer Torz descubrió que su chico en un supuesto viaje de negocios se fue literalmente a vivir con otra mujer con la que ya llevaba 6 meses de relación.
Tomó valor y coraje y con sangre fría estiró su piel y con un bisturí arrancó el tatuaje. Lo que no sabemos es la cara que puso el infiel ante semejante certificado de correos.

La moda de los tatuajes

Desde la década de los 90, llevamos arrastrando la popularización de los tatuajes. Tatuaje a tatuaje la calle se llena de algunos maravillosos y otros no tanto. Sexys, feos, divertidos, horteras, el tatuaje se  convierte en una marca personal y los hay para todos los gustos y todos los colores. La historia del tatuaje y la aparición de los mismos es muy antigua veamos su historia:

La evidencia más antigua de tatuajes en momias se encontró en una perteneciente a la Cultura Chinchorro en la costa de Perú. En estas se conservan tatuajes existentes datadas en el año 2000 a.C. Este tatuaje consiste en un bigote delgado sobre el labio superior de un hombre adulto.

Inclusive, en la misma zona se ha encontrado evidencia arqueológica que datan de hasta 60.000 años de antigüedad que podrían representar herramientas para el tatuaje.

En 1991 se encontró una momia neolítica dentro de un glaciar de los Alpes de Ötztal, con 57 tatuajes en la espalda. Esta momia es conocida como el «Hombre de Hielo», es el cadáver humano con piel más antiguo que se ha encontrado y su antigüedad varía según distintos autores: Cate Lineberry, le ha calculado unos 5200 años de antigüedad. Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma. Incluso se cree que, por su posición en el «Hombre de Hielo», las marcas cumplieron un fin terapéutico, semejante a la acupuntura. Otras famosas momias antiguas con tatuajes que se han encontrado han sido la momia de Amunet, proveniente del Antiguo Egipto, y la momia esta demostrando que la práctica del tatuaje es tan antigua como la historia de la humanidad. A demás también se utilizaba en algunas tribus para diferenciarse los unos con los otros.

Como ven, no es una moda de última hora, aunque ha tenido horas bajas. En relación al episodio de hoy, ver cosas es estar vivos, decía mi abuela

Compártelo en...Share on Facebook130Tweet about this on TwitterShare on Google+575Pin on Pinterest1
  • Tweet
Compártelo en tus Redes Sociales
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Comparte esta noticia en
  • Google

Deja un comentario