Las fobias más raras del mundo

Shares
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Buffer
  • LinkedIn
  • Like
    0
  • VKontakte
  • reddit

Las fobias más raras del mundo

Las fobias más raras del mundo, se las presentamos, para su conocimiento. El ser humano en la época que nos toca vivir, siente miedo. Un miedo irrefrenable a ciertas cosas, aptitudes o animales. Les vamos a presentar las fobias más raras del mundo y claro, en primer lugar vamos a definir fobia.

Fobia

Fobia (palabra derivada de Fobos, en griego antiguo Φόϐος, «pánico», hijo de Ares y Afrodita en la mitología griega, la personificación del miedo) es un trastorno de salud emocional o psicológico que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas como, por ejemplo, a los insectos (entomofobia) o a los lugares cerrados (claustrofobia). Sin embargo, no es sencillamente un miedo, pues guardan grandes diferencias.

También se suele catalogar como fobia un sentimiento de odio o rechazo hacia algo que, si bien no es un trastorno de salud emocional, sí genera muchos problemas emocionales, sociales y políticos (véase xenofobia, es decir, el odio a los extranjeros o extraños).

Quizá te interese:

Profesiones que más ligan en Tinder

Carreras universitarias con más salida laboral

Las fobias más raras del mundo

Y ahora como no puede ser de otra manera les presentamos las fobias más raras del mundo, e igual, se ven reflejado en alguno. Son las típicas enfermedades de la mal llamada sociedad moderna. Aquí las tienen

1. Crometofobia
Hay quienes lo aman, otros dicen no necesitarlo y hay una categoría especial que le teme: el dinero. Aunque sea difícil de entender, hay personas que sienten un persistente e injustificado miedo al dinero y a los valores de capital.

Las fobias más raras del mundo

2. ClinofobiaLlega la hora de ir a la cama.
¡Un momento! ¿A la cama? Si padeces clinofobia, con seguridad ese momento será muy angustioso. Según explicaciones de los psicólogos, el miedo a ir a la cama está relacionado con los problemas de insomnio.

3. Optofobia
¿Te imaginas despertar todos los días con miedo? Eso suele ocurrir con las personas que temen abrir los ojos. Otra fobia relacionada con este órgano del cuerpo, igual de rara, es la omatofobia: el miedo a los ojos.

 

4. Fobia esfinteriana
Hay un hermoso día, pero prefieres quedarte en casa. Te aterra la sola idea de pensar que en esa selva de asfalto vas a necesitar ir al baño y no alcanzarás a llegar a tiempo. Eso asusta.

5. Nomofobia
Este miedo está en aumento y algunos se sentirán identificados. Pasa cuando sales de casa y te das cuenta de que algo falta en tus bolsillos, entras en pánico y luego respiras. Olvidar el móvil o la sola idea de quedarte sin señal produce nomofobia.

6. Enofobia
Si eres de los que disfruta de las buenas bebidas, te sorprenderá que haya personas que sientan pánico y repulsión por su majestad: el vino.

7. Pteronofobia
Hay situaciones que pueden parecer muy divertidas -no para quien las sufre-. La pteronofobia es el miedo constante a que te hagan cosquillas con una pluma.

las fobias más raras del mundo

8.Omfalofobia
Hay partes del cuerpo que pueden resultar tan inofensivas como aterradoras, al menos para quien padece un miedo irracional, como la omfalofobia: el miedo a los ombligos.

9. Catisofobia
¿Tomar asiento? No gracias, me gusta estar de pie. Puede ser una respuesta común de las personas que padecen catisofobia: el miedo a sentarse. Los psicólogos han encontrado posibles causas, por ejemplo en personas que han sido obligadas a sentarse sobre objetos agudos o calientes a modo de tortura.

10. Ergofobia
Sí, existe. Es la fobia al trabajo. Vamos, que no sea una excusa para empezar a holgazanear.

  • Tweet
Compártelo en tus Redes Sociales
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Comparte esta noticia en
  • Google

Deja tu comentario

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar